Este se crea en el transcurso del semestre Febrero-Julio del 2015, donde
se lanza una convocatoria para un concurso y elegir su diseño. El
encargado Biol. Rolando Ramírez Rodriguez recibió solamente dos diseños
diferentes creados por el alumno Jonatan Sarmiento Ibarra y el director
del plantel Ing. Baldemar García Camacho. Elementos de esos dos diseños
se fusionaron y se mencionan a continuación:
El escudo está enmarcado por un balón de
basquetbol, el deporte más practicado en la comunidad, es tan importante
que la fiesta de la agencia tiene como evento principal un torneo de
baloncesto.
Dentro del balón, en la parte superior, encontramos
elementos de la geografía como son las montañas que rodean al pueblo
coronado con un libro abierto y las letras BIC 08. A la derecha un sol
símbolo muy representado en la historia de la mixteca, a la izquierda
nubes con forma de volutas, significado de la palabra y como esta cae en
forma de lluvia sobre la montaña formando los ríos, los dos que
delimitan a la comunidad. El Rio Grande arriba y el San Pedro abajo, en
medio un croquis de Santa María
A la izquierda abajo se observa una mascarita y
gorro de tejorón, los dos bailes tradicionales de la agencia. Completan
el escudo rodeando al balón las palabras bachillerato Integral
Comunitario y en la parte de abajo en forma de un listón ondulante el
nombre de la comunidad Santa María Nu´utyi´yo. Palabra que en Mixteco
significa "Tierra Quemada" de acuerdo a una leyenda de la comunidad.
">">
Publicado el: 2018-10-13
A las: 09:32:20