Existen muchos cerros con leyendas propias, el más destacado y el
más importante es el cerro de yukuchín, la cobertura de terreno que
corresponde a la población es una llanura irregular, tiene terrenos
bajos y altas montañas debido a la gran erosión que se presenta.
Hidrografía
Los ríos más importantes de la comunidad es el llamado rio grande y
rio mapache, caracterizados por ser muy caudalosos y con vegetación
exuberante en sus márgenes y pluralidades de arroyos.

Clima
El clima que predomina en la población es cálido templado este
favorece para la siembra de árboles frutales como el coco, naranjo,
mango, limón, cocos, platanares, así como cultivo de maíz, frijoles,
sandias, camotes, calabazas, chile, y el crecimiento de pasturas para
los ganados vacunos.
Flora
Podemos encontrar árboles, helechos, entre otras especies tropicales
de donde cuelgan bejucos, el macuil, guapinol, coyol, así como gran
diversidad arbustos. Y una de sus principales plantas es el ornato que
da un bonito aspecto a las casas de la comunidad. Entre ellas podemos
encontrar la rosa de castilla, el tulipán, la buganvilia, el jazmín, la
noche buena y las palmas.
Fauna
Se fauna es abundante y se encuentran animales como ardillas,
burros, comadrejas, murciélagos, mapaches, onzas, oso hormigueros,
cuerpo espín, águilas, tortugas (en extinción) y grandes especies de
víboras, iguana, armadillo, entre otras.